
Investigan a tres policías denunciados por acoso sexual a una compañera en Artigas
La denuncia la radicó una mujer policía que se desempeña en la zona oeste de la capital departamental.
La denuncia la radicó una mujer policía que se desempeña en la zona oeste de la capital departamental.
“Pablo (Caram) generó algo que es intransferible en la actividad política, que es la confianza”, apuntó el secretario de Presidencia, que participó del acto.
El caso fue aclarado por las cámaras de la Policía, que registraron a los delincuentes ingresar y salir del domicilio en pleno centro de Artigas.
Una denuncia anónima al 0800-2121 alertó de que en una vivienda del barrio Rampla se comercializaría estupefacientes, por lo que se instaló un operativo de investigación en la zona.
La Dirección Departamental de Salud publicó en detalle cuáles son las actividades que quedan prohibidas.
Según confirmó el director de Salud del departamento, el hombre fue internado, pero actualmente está recuperándose en su domicilio.
La mató en la calle, de 40 puñaladas. El fiscal evalúa con la familia de la víctima si apela el fallo y va por más años de prisión.
Otro individuo fue condenado en Artigas por tocar a una adolescente en sus partes íntimas y otras conductas de carácter sexual.
Las autoridades sanitarias están en alerta por la multiplicación de casos del lado de Brasil y el tránsito de personas constante con Artigas.
Se trata de un paciente de 83 años, suegro de la mujer que fue diagnosticada con coronavirus como el primer caso en esa ciudad.
El Hombre de 35 años se fugó del Hospital Local de la ciudad de Artigas y se negó a atender a los efectivos Policiales
Los habitantes de Tomás Gomensoro reciben un mensaje al que es difícil hacer oídos sordos.
Mayla y Sofía se realizaron juntas una cirugía de reasignación de sexo, en un caso que según los médicos es único en el mundo.
Fue su primera esquila en cinco años. Para su bienestar, las ovejas deben ser esquiladas al menos una vez al año, de lo contrario, les resulta difícil sobrevivir.
Incautaron cocaína, pasta base, marihuana, armas, municiones y objetos robados, entre ellos autos, motos y electrodomésticos.
El período de suspensión es por los seis meses que dura la investigación.
El documento será entregado a las personas que deseen vacunarse, y deberán firmarlo antes de recibir la dosis correspondiente.