
Rubio al Ministerio del Interior: “No hay un plan integral para enfrentar la violencia”
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Casi el 70 % de la merma de la vida salvaje en el mundo es atribuible a la responsabilidad de la acción humana sobre el medio ambiente, según un reciente estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza.
ACTUALIDAD - Naturaleza 10/09/2020El último medio siglo ha sido catastrófico en términos medioambientales para las regiones tropicales y subtropicales de América Latina y el Caribe, según se desprende del informe 'Índice Planeta Vivo 2020', publicado este jueves por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que detectó en esas latitudes una disminución de la fauna silvestre de un 94 %, siendo la más grave de todo el planeta.
Se trata de un problema global: las casi 3.500 poblaciones evaluadas por este trabajo en todo el mundo se han visto disminuidas, de media, en un 84 %.
"La mayor parte de estas pérdidas se están dando entre los anfibios, reptiles y peces de agua dulce en todas las regiones del planeta, pero especialmente en Latinoamérica y Caribe", especifican desde WWF.
El texto destaca que "el resultado más impactante a escala planetaria es la reducción del 94% en las subregiones tropicales del continente americano".
Fuerte impacto negativo de la actividad humana
El informe asegura que la población mundial de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces sufrió también una drástica merma durante el periodo estudiado (1970-2016), cifrada en el 68 % del total.
Los autores del estudio, que ha sido realizado en colaboración con la Zoological Society de Londres, atribuyen la mayor parte de esta reducción de la vida silvestre a actividades humanas de tipo principalmente industrial, o a sus efectos ambientales derivados. La destrucción de praderas, sabanas, bosques y humedales, así como la sobreexplotación de las especies, el cambio climático o la introducción de especies exóticas en ecosistemas previamente estables están entre los factores más determinantes.
En conjunto, el reporte estima que las actividades antropogénicas guiadas por la sociedad de consumo son responsables de la degradación de tres cuartas partesde la tierra y cerca del 40 % de los ecosistemas marinos.
El informe detalla también que el número de extinciones documentadas de plantas es el doble que para los mamíferos, aves y anfibios combinados, y que una de cada cinco plantas, principalmente en las regiones tropicales, corre el riesgo de extinguirse.
"Durante 30 años, hemos estado siguiendo esta caída [de la biodiversidad], que se acelera. Seguimos yendo en la dirección equivocada", comentó a AFP el director general de WWF, Marco Lambertini. Asimismo, señaló que entre el reporte de 2016 y el de 2020 se registró un aumento del 10 % en la pérdida de fauna.
Este año, el Día de Sobrecarga de la Tierra, momento en que se consumen la totalidad de los recursos naturales que pueden renovarse en un lapso de 12 meses, fue alcanzado el 22 de agosto.
Con el paso del tiempo, este día ha ido llegando cada vez más pronto: se estima que en 1970 fue el 4 de noviembre, en 1990 el 11 de octubre y en 2000 el 23 de septiembre.
Fuente: RT en Español.
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
“Viajaban en una moto de alta cilindrada y chocaron con una camioneta que pretendía cruzar la ruta”, informó Policía Científica.
Continúan las actuaciones por este crimen y no se descarta que haya nuevas detenciones.
Para las autoridades ucranianas, Moscú se apresta a lanzar un ataque de gran envergadura en el este
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
Los delincuentes se llevaron la caja registradora, que fue abandonada tiempo después, y un teléfono celular. El hombre está internado.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
“La vida de un reportero es eso”, lamentó el trabajador, quien detalló que su hijo solía trabajar con él.
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Desde el Ministerio Público informaron que la audiencia comenzará sobre las 16:00 y que será extensa debido a la cantidad de personas.
El objeto habría sido entregado por otro menor de 12 años, que es hijo de un militar retirado. La fiscal del caso emplazó a las partes.
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.