
¿Tapabocas sí o no? la duda generó un violento incidente en un ómnibus
Ocurrió en el departamento de Maldonado. La exigencia del barbijo pese a cese de emergencia fue el disparador.
El hecho ocurrió en junio de 2019, cuando el hombre asesinó a su concubina.
Policiales - Judiciales 20/05/2021El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º turno confirmó el martes 18 de mayo una sentencia de primera instancia que condenó a un hombre a 30 años de penitenciaría por el femicidio de su pareja, ocurrido en Bella Unión.
Trabajó en la investigación del caso el equipo de la Fiscalía Departamental de Bella Unión, integrado por las fiscales Silvia Ferreira, Andrés Pricoli y Ana Iriarte, con el apoyo de técnicos de la Unidad de Víctimas y Testigos, informa Fiscalía General de la Nación en su sitio web.
Se trata de un caso ocurrido el pasado 24 de junio de 2019, cuando la mujer fue encontrada sin vida en su vivienda, en la que vivía con su pareja y su hija. La noche anterior habían estado conversando y bebiendo alcohol hasta la madrugada con otras personas. En ese contexto se generaron discusiones en la pareja, ya que el condenado sospechaba que la mujer mantenía una relación amorosa con otra persona.
En la sentencia, el tribunal integrado por los ministros Alberto Reyes, Graciela Gatti y Sergio Torres destaca que el trato que el encausado dispensaba a la víctima evidencia el desprecio a la condición de mujer. Además, se cita un informe victimológico en el que se señala que es imposible no entender el femicidio "como otro elemento más donde el imputado decidió adueñarse de la vida de la víctima".
En la noche del 24 de junio de 2019, el hombre fue denunciado en la seccional policial por otras personas, que más temprano se encontraban en la vivienda, por haberles robado dinero y un celular, y haberlos amenazado con una cuchilla.
En otras oportunidades, el hombre había realizado amenazas hacia su pareja, aunque la mujer nunca denunció estos hechos de violencia.
Fuente : Montevideo Portal
Ocurrió en el departamento de Maldonado. La exigencia del barbijo pese a cese de emergencia fue el disparador.
Fiscal de Corte reconoce que la sobrecarga laboral “es permanente”, aunque sostiene que el sistema “funciona”.
La intensidad en la competencia del mercado ha sido un factor ponderado en debates sobre la fijación de los precios de la nafta y el gasoil.
Monzillo propuso prohibir “el uso de alteraciones gramaticales y fonéticas que desnaturalicen el español” y una docente corrigió su texto.
El sindicato se volverá a reunir el lunes y evaluará las propuestas que, si no conforman, extenderán la medida
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
La intensidad en la competencia del mercado ha sido un factor ponderado en debates sobre la fijación de los precios de la nafta y el gasoil.
“La vida de un reportero es eso”, lamentó el trabajador, quien detalló que su hijo solía trabajar con él.
Se trata de un hurto ocurrido el día 1° de Mayo del 2022 en el barrio Ansina
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
El objeto habría sido entregado por otro menor de 12 años, que es hijo de un militar retirado. La fiscal del caso emplazó a las partes.
Ocurrió en el departamento de Durazno. La policía detuvo a otras dos personas, que quedaron emplazadas.
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.