Portal de Noticias Rivera mi Ciudad Portal de Noticias Rivera mi Ciudad

Cae un 10% la aprobación de la gestión sanitaria del gobierno, según Opción Consultores

“Por primera vez desde la llegada de la pandemia, entre los frentistas no hay saldo positivo de aprobación de la gestión sanitaria”, señala el informe.

Nacionales 25 de mayo de 2021 Victor Camargo Victor Camargo
hospital-rivera-asse-860x570-c

Los datos del Monitor de Opinión Pública de Opción Consultores, presentados este lunes en el programa Todas las Voces (Canal 4), muestran que, debido a un cambio al interior del electorado frentista, la aprobación de la gestión sanitaria cae 10 puntos respecto a febrero. Pese a eso, se mantiene como el área de gestión mejor evaluada del gobierno.

La pandemia se agravó a partir del mes de marzo y se observó en el país también un empeoramiento de la situación sanitaria, con un incremento apreciable de los contagios, hospitalizaciones y muertes por COVID-19, destaca Opción, pero señala que esto no impactó a la baja en la visión general del gobierno.

Sin embargo, sí se observa una caída apreciable en la aprobación de la gestión sanitaria respecto a febrero: pasó de 72% a 62%. De todas maneras, “la gestión sanitaria se mantiene como el área mejor evaluada del gobierno aunque ya mucho más cerca de los guarismos de aprobación general respecto a meses anteriores”.

BORRAR

La consultora explicó que el hecho de que la caída en la aprobación sanitaria no haya tenido impactos en la aprobación de la gestión general se explica por la diferencia que hay a la interna de los distintos electorados. “Mientras la aprobación sanitaria entre los votantes multicolores se mantiene incambiada respecto al trimestre previo, entre los frentistas se registra una caída de 18 puntos y un incremento de 15 puntos en la desaprobación”.

“Por primera vez desde la llegada de la pandemia, entre los frentistas no hay saldo positivo de aprobación de la gestión sanitaria”, señala Opción.

“Esta tendencia es consistente con las señales que han enviado las respectivas dirigencias políticas en estos últimos meses y que marcan una creciente polarización del discurso en torno a la gestión de la pandemia”, agrega el informe del Monitor de Opinión Pública.

En 2020, la evaluación de la gestión sanitaria era un área de consenso entre los dos grandes bloques de electores (oficialistas y opositores), pero actualmente “se topa con un ensanchamiento apreciable de la brecha de aprobación según pertenencia a uno u otro bloque”. Pese a esto, ambos bloques han mantenido un fuerte apoyo a la campaña de vacunación en curso.

Fuente : El País 

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias