
Antel lanzó la tecnología 5G en Montevideo y tres departamentos del interior
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
“Por primera vez desde la llegada de la pandemia, entre los frentistas no hay saldo positivo de aprobación de la gestión sanitaria”, señala el informe.
Nacionales 25 de mayo de 2021Los datos del Monitor de Opinión Pública de Opción Consultores, presentados este lunes en el programa Todas las Voces (Canal 4), muestran que, debido a un cambio al interior del electorado frentista, la aprobación de la gestión sanitaria cae 10 puntos respecto a febrero. Pese a eso, se mantiene como el área de gestión mejor evaluada del gobierno.
La pandemia se agravó a partir del mes de marzo y se observó en el país también un empeoramiento de la situación sanitaria, con un incremento apreciable de los contagios, hospitalizaciones y muertes por COVID-19, destaca Opción, pero señala que esto no impactó a la baja en la visión general del gobierno.
Sin embargo, sí se observa una caída apreciable en la aprobación de la gestión sanitaria respecto a febrero: pasó de 72% a 62%. De todas maneras, “la gestión sanitaria se mantiene como el área mejor evaluada del gobierno aunque ya mucho más cerca de los guarismos de aprobación general respecto a meses anteriores”.
La consultora explicó que el hecho de que la caída en la aprobación sanitaria no haya tenido impactos en la aprobación de la gestión general se explica por la diferencia que hay a la interna de los distintos electorados. “Mientras la aprobación sanitaria entre los votantes multicolores se mantiene incambiada respecto al trimestre previo, entre los frentistas se registra una caída de 18 puntos y un incremento de 15 puntos en la desaprobación”.
“Por primera vez desde la llegada de la pandemia, entre los frentistas no hay saldo positivo de aprobación de la gestión sanitaria”, señala Opción.
“Esta tendencia es consistente con las señales que han enviado las respectivas dirigencias políticas en estos últimos meses y que marcan una creciente polarización del discurso en torno a la gestión de la pandemia”, agrega el informe del Monitor de Opinión Pública.
En 2020, la evaluación de la gestión sanitaria era un área de consenso entre los dos grandes bloques de electores (oficialistas y opositores), pero actualmente “se topa con un ensanchamiento apreciable de la brecha de aprobación según pertenencia a uno u otro bloque”. Pese a esto, ambos bloques han mantenido un fuerte apoyo a la campaña de vacunación en curso.
Fuente : El País
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
El pago por parte del BPS comenzará a instrumentarse el próximo 18 de setiembre, aunque esta semana estará disponible la información.
En el estreno de la segunda temporada de "La Voz Uruguay" en Canal 10 no faltaron las emociones, y la historia de Paola cautivó a todos.
La madre de la niña de 9 años denunció el caso en marzo de 2022 ante la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género.
El sur de Brasil se vio afectado por las intensas lluvias de un ciclón extratropical que afecto el estado brasileño.
El joven estaba trabajando en una de las garitas de seguridad perimetral, cuando sus compañeros escucharon la detonación de un arma.
Fue interceptado por policías de Rivera cuando salía de la terminal de ómnibus luego de levantar una encomienda que tenía 600 gramos de marihuana.
Cifra y Factum preguntaron en dos trabajos para la interna del partido cuál es el precandidato que aumenta las chances de victoria electoral.
Los delincuentes iban en una moto, la que usaron para escapar. La víctima fue herida en una pierna, pero está fuera de peligro.
El joven aseguró que conoce al atacante y la Policía ya lo identificó. La víctima está internada y evoluciona favorablemente.