
Primera muerte por viruela del mono en América fue confirmada en Brasil
El Ministerio de Salud dijo que la víctima era "un hombre" que tenía "baja inmunidad". Brasil tiene 1.066 casos confirmados en todo el país.
La exministra criticó el manejo de la pandemia de covid-19 del gobierno y dijo que ella hubiera hecho “una actuación muy diferente”.
Política 09/06/2021La exministra de Salud Pública y Educación y Cultura Maria Julia Muñoz se refirió este miércoles a las gestiones del gobierno de Luis Lacalle Pou frente a la pandemia de covid-19. Entrevistada en radio Azul Fm, la exsecretaria de Estado aseguró que con antiguos compañeros del equipo de salud pública dialogó para ver cómo hubieran enfrentados ellos al coronavirus. "No hay duda de que hubiésemos hecho una actuación muy diferente", comenzó criticando la dirigente del Frente Amplio.
En tal sentido, Muñoz aseguró que el mal manejo de la pandemia no es un asunto "exclusivamente de la cartera de la salud", sino que hay una "injerencia" del presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Afirmó que el presidente se "plantó inamoviblemente" en que "no apoya ninguna medida tendiente a la movilidad, ni siquiera por un período corto".
"Creo que en esta pandemia ha quedado muy claro una actuación durante del 2020, donde se crea un grupo científico que demuestra que Uruguay tiene un plantel científico de muy alta calidad, pero después frente a las medidas que tenían necesariamente un costo económico el gobierno, particularmente el presidente ha hecho oídos sordos a todos los reclamos", agregó.
Consultada sobre cómo ve el ritmo de la vacunación en Uruguay, Muñoz sostuvo que "la intencionalidad es buena", pero que el "ritmo es lento". "Se debía haber comenzado mucho antes y acelerado mucho más. Se tendría que haber empezado por lo menos tres meses antes", opinó.
"Para lo que han hecho otros países en el mundo, solo a vacunas sin bajar la movilidad vamos a seguir tres meses de casos altos y número de muertes, que son las que realmente nos alarman y preocupan. No se puede estudiar la epidemiología de la enfermedad porque no es posible hacer un seguimiento por el volumen tan importante de casos que existe. No se conocen cuáles son las actividades donde existe mayor peligro de contagio", agregó.
Finalmente, la exministra de Salud señaló que el gobierno tuvo un atraso de "dos o tres meses" en la compra directa de vacunas a los diferentes laboratorios. "En realidad, en los meses del verano parece que acá hubo un corte, una siesta total del gobierno, que fue muy inapropiado para un manejo mejor en los meses de invierno", concluyó la también extitular del MEC.
Fuente : Montevideo Portal
El Ministerio de Salud dijo que la víctima era "un hombre" que tenía "baja inmunidad". Brasil tiene 1.066 casos confirmados en todo el país.
Continúan las actuaciones por este crimen y no se descarta que haya nuevas detenciones.
Acusan a la cantante de seis delitos contra la Hacienda Pública por un fraude fiscal por de más de 14,5 millones de euros entre 2012 y 2014.
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
“No va a mirar nadie los partidos de Nacional ni el fútbol uruguayo porque venga Suárez”, afirmó Flavio Azzaro en su canal de YouTube.
El texto plantea que nacidos en 1967 se retirarán a los 61, subiendo de forma progresiva de a un año hasta los de 1971, que podrán a los 65.
Imputan a capitán de la Republicana por reiterados delitos de abuso de funciones; ordenaba viajes indebidos al mexicano González Valencia.
La persona contagiada, que estuvo de viaje en los últimos días, se encuentra "estable y en aislamiento".
Acusan a la cantante de seis delitos contra la Hacienda Pública por un fraude fiscal por de más de 14,5 millones de euros entre 2012 y 2014.
“No va a mirar nadie los partidos de Nacional ni el fútbol uruguayo porque venga Suárez”, afirmó Flavio Azzaro en su canal de YouTube.
Ocurrió en el barrio Conciliación. Se procura dar con el asesino.
El Ministerio de Salud dijo que la víctima era "un hombre" que tenía "baja inmunidad". Brasil tiene 1.066 casos confirmados en todo el país.