
Antel lanzó la tecnología 5G en Montevideo y tres departamentos del interior
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
Hay en total hay cuatro departamentos en zona amarilla. Hasta el momento son tres los departamentos que continúan en zona roja: Maldonado, Artigas y Paysandú.
Nacionales 10 de julio de 2021Después de 119 días posicionado en el nivel de mayor incidencia por el coronavirus según la medición del índice de Harvard, Uruguay salió el pasado martes de la zona roja. Para estar en zona roja, el indicador establecido indica que se debe estar situado en 25 casos nuevos promedio cada 100 mil personas en los últimos siete días.
Hace algunas semanas, Uruguay viene con una tendencia a la baja en los casos positivos y con los datos de este viernes se ubicó en 18,83, considerando dicho índice. La última vez que el país se había ubicado abajo de 25 en el índice fue el 7 de marzo.
Este viernes dos departamentos más ingresaron a zona amarilla, es decir, con un índice de entre 1 y 10 contagios. Se trata de Cerro Largo (8,29) y Durazno (9,44). Además, ya se encontraban en zona amarilla Rivera (4,34) y Lavalleja (5,81).
Además, este viernes un departamento salió del color rojo y se pintó de naranja, se trata de Rocha (20,44), con un índice de 20,44 contagios cada 100.000 habitantes en un promedio de 7 días, según la medición que registra la aplicación Coronavirus Uy.
Con estos nuevos resultados, los departamentos que aún continúan con índice mayor a 25 contagios por cada 100.000 habitantes en un período de 7 días son tres: Maldonado (35,02), Artigas (30,84) y Paysandú (30,88).
Fuente : Montevideo Portal
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
El pago por parte del BPS comenzará a instrumentarse el próximo 18 de setiembre, aunque esta semana estará disponible la información.
Alerta Inumet por Tormentas puntualmente fuertes.
Tras allanar una vivienda Montevideo se incautó 1.283 falsificaciones impresas de tarjetas documentos, entre cédulas de identidad y otros documentos.
Personal de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera, obtuvo información que de Montevideo llegaría un masculino transportando Marihuana (cogollo).
Según denuncia de Santo y Seña este Domingo las veterinarias mataban animales los cuales tendrían que ser realojados.
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
Cifra y Factum preguntaron en dos trabajos para la interna del partido cuál es el precandidato que aumenta las chances de victoria electoral.
Los delincuentes iban en una moto, la que usaron para escapar. La víctima fue herida en una pierna, pero está fuera de peligro.
El joven aseguró que conoce al atacante y la Policía ya lo identificó. La víctima está internada y evoluciona favorablemente.