
Diputada presentó proyecto para “controlar” uso del idioma y profesora apuntó sus errores
Monzillo propuso prohibir “el uso de alteraciones gramaticales y fonéticas que desnaturalicen el español” y una docente corrigió su texto.
La dirigente del Partido de la Gente contó las dificultadas que tiene para dar un parcial y que no recibió ayuda de las autoridades.
ACTUALIDAD 11/07/2021Romina Fasulo, dirigente del Partido de la Gente que fue suplente de Laura Raffo de cara a la elección departamental de Montevideo del 27 de setiembre, denunció en sus redes sociales que se encuentra atravesando una situación "vergonzosa y lamentable".
Según dijo, además de sus "distintas habilidades para manejarse", es estudiante de la Universidad de la República y en estos momentos se encuentra en fecha de parciales. En ese contexto es que contó su situación.
"El próximo miércoles 14 tendría el parcial práctico final de la materia Derecho Tributario. Exacto, tendría, ya que el docente, escribano Carlos Scirgalea, no me brinda una solución para poder realizarlo, debido a que no cuento con las herramientas para escribir con lápiz y papel al igual que él", comenzó narrando Fasulo.
Asimismo, admitió que para poder realizarlo necesita usar un celular táctil, herramienta que usa para comunicarse y para estudiar ya que no puede "expresar" su examen de la misma forma que él lo haría. Aclaró también que no puede dar la prueba de forma oral por la complejidad que tiene. "No comprende mi situación", afirmó.
"Todo el decanato conoce esto y nadie me brinda una solución. Llevo 4 años luchando por un sistema educativo inclusivo y poco he logrado. La sociedad parece no estar preparada para crecer aún ¿no?", se preguntó.
"¿Oportunidad? ¿Dónde nosotros mismo como sociedad brindamos oportunidades si corremos la vista ante estas situaciones?", agregó.
La exsuplente de Laura Raffo agregó que llamó a la universidad, pero no recibió respuesta; envío mensajes de WhatsApp y la dejaron en visto. "Debería darle vergüenza. Llenarse la boca hablando de educar mientras miran a un costado", escribió visiblemente enojada.
"Ojalá esto llegue a mucha gente y se sepa. Para que vean realmente lo que es la 'inclusión' en el sistema educativo. ¿Sabían que en Uruguay solo tres de cada diez niños con discapacidad acceden a una educación de calidad? Imagínense si alguno llega al liceo o facultad. Hay mucho camino", concluyó.
Monzillo propuso prohibir “el uso de alteraciones gramaticales y fonéticas que desnaturalicen el español” y una docente corrigió su texto.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
La intensidad en la competencia del mercado ha sido un factor ponderado en debates sobre la fijación de los precios de la nafta y el gasoil.
Mieres opinó que no se puede impedir el ingreso a un cliente sin tapabocas y comunicó que no se podrá obligar el uso a empleados.
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Fiscal de Corte reconoce que la sobrecarga laboral “es permanente”, aunque sostiene que el sistema “funciona”.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
“La vida de un reportero es eso”, lamentó el trabajador, quien detalló que su hijo solía trabajar con él.
Se trata de un hurto ocurrido el día 1° de Mayo del 2022 en el barrio Ansina
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
Ocurrió en el departamento de Durazno. La policía detuvo a otras dos personas, que quedaron emplazadas.
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.