
El INR inaugurará un nuevo centro de rehabilitación en Artigas
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
El primer mandatario tenía su remuneración congelada hasta 2024, pero un artículo del proyecto de ley modifica esa situación.
Nacionales 15 de julio de 2021Este jueves el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, respondió a la prensa tras ser consultado por el cambio que de condiciones que tuvo el salario que percibe en la última Rendición de Cuentas que presentó el gobierno.
Semanas atrás que a pesar de que en el presupuesto quinquenal determinó que los cargos con superiores a los de los ministros de Estado no recibirían ajustes salariales durante todo el período de gobierno 2021-2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) introdujo una única excepción.
El artículo 286 de la Rendición de Cuentas establece que se incorpore "a las excepciones contenidas en el décimo inciso del artículo 4º de la Ley Nº 19.924, del 18 de diciembre de 2020, a la retribución del Presidente de la República".
En Melo, Lacalle Pou dijo que "lo habían dejado afuera".
"El año pasado no tuvo aumento el presidente, no fue atado a los otros funcionarios públicos y ahora va a ser como siempre fue", afirmó el mandatario.
Según consignó Subrayado, Lacalle Pou explicó a la prensa que "el sueldo del presidente es fijado por el gobierno anterior" y que él no puede aumentarse el sueldo.
"Hasta donde yo sé, los salarios públicos se aumentan por determinado parámetro y al presidente lo habían dejado afuera. Lo único que hicieron es ponerlo dentro del aumento de los funcionarios públicos", argumentó en referencia a que su salario será ajustado en los mismos porcentajes que el del resto de los funcionarios públicos.
La Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) informó en agosto de 2020 que el salario líquido mensual del primer mandatario era de $403.242.
Fuente : Montevideo Portal
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
El pago por parte del BPS comenzará a instrumentarse el próximo 18 de setiembre, aunque esta semana estará disponible la información.
Los delincuentes iban en una moto, la que usaron para escapar. La víctima fue herida en una pierna, pero está fuera de peligro.
Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias y un ciclón extratropical de los últimos días han dejado al menos 39 personas muertas en Rio Grande do Sul y una en Santa Catarina, según informaciones de los organismos estatales de defensa civil.
Las intensas lluvias de este Jueves afectaron varias ciudades del norte del país y Santana do Livramento.
El sur de Brasil se vio afectado por las intensas lluvias de un ciclón extratropical que afecto el estado brasileño.