
Antel lanzó la tecnología 5G en Montevideo y tres departamentos del interior
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
El ministro del Interior aseguró que “irán al Parlamento” con una nueva ley de migraciones; “Debemos tener un arma jurídica”, dijo.
Nacionales 23 de agosto de 2021El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, brindó una rueda de prensa este lunes en el marco de la visita que hizo en la inauguración de la base de la Zona Operacional IV. El caso trata de tres personas -dos ciudadanos ecuatorianos y un venezolano- que integraban una organización que captaba personas extranjeras a través de internet y se las sometía a trabajar para una organización protectora de animales todo el día a cambio de alojarse en un hostel en condiciones precarias y recibir comida.
Heber, a pesar de que aclaró que no pretende comentar las noticias que salen en los medios de prensa, opinó que el caso "es una barbaridad". Además, recalcó que quería comentar porque se trata de ciudadanos extranjeros. "O sea, el Uruguay abre sus puertas a gente para que venga a trabajar al Uruguay con las mejores tradiciones para que se asientan acá y delinquen", dijo Heber.
En esta línea, aseguró que desde el Ministerio del Interior quieren tener una ley "mucho más eficaz" que permita expulsar a los ciudadanos extranjeros. "Expulsado con condena por el juez ¿no? Le abrimos la puerta, los recibimos bien y tenían personas menores casi esclavizadas ¿y ahora nos va a costar en el sistema carcelario nuestro? Yo creo que vamos a ir con una ley de migraciones al Parlamento", comunicó.
"Nosotros vamos con un criterio de que aquel que generosamente el Uruguay le abre sus puertas para venir a trabajar y opta por la delincuencia y establecer una red donde prostituye y somete casi a nivel de esclavitud a menores de edad, es totalmente inadmisible. Nosotros debemos tener un arma jurídica para expulsar a esta gente que no las queremos en Uruguay, ni siquiera de las cárceles", agregó.
Finalmente, el secretario de Estado dijo que, en materia de cifras, en la cartera se obtuvieron buenos resultados, pero que "no alcanzan". Un periodista le preguntó sobre este asunto, concretamente para conocer cuáles son los objetivos de la cartera.
Heber, entre risas, contestó: "Objetivos. El último que dijo objetivos se equivocó, no cumplió. Nosotros no decimos, queremos seguir diciendo que es permanente la lucha contra la delincuencia y el abatimiento del crimen organizado. Ese es el que origina a todos los demás delitos, por eso el tema de la pasta base donde debemos tener pruebas para llevar a la Justicia".
Fuente : Montevideo Portal
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
El pago por parte del BPS comenzará a instrumentarse el próximo 18 de setiembre, aunque esta semana estará disponible la información.
Alerta Inumet por Tormentas puntualmente fuertes.
Fue interceptado por policías de Rivera cuando salía de la terminal de ómnibus luego de levantar una encomienda que tenía 600 gramos de marihuana.
El hecho ocurrió en la madrugada del 2 de Julio del 2023 en barrio Santa Teresa
La madre de la niña de 9 años denunció el caso en marzo de 2022 ante la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género.
El implicado poseedor de varios antecedentes penales fue detenido en un complejo de viviendas tras hurtar objetos de varios vehículos estacionados.
Cifra y Factum preguntaron en dos trabajos para la interna del partido cuál es el precandidato que aumenta las chances de victoria electoral.
Los delincuentes iban en una moto, la que usaron para escapar. La víctima fue herida en una pierna, pero está fuera de peligro.
El joven aseguró que conoce al atacante y la Policía ya lo identificó. La víctima está internada y evoluciona favorablemente.