
Uruguay y Brasil acordaron priorizar flexibilización de Mercosur y rebaja de aranceles
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
En la interpelación impulsada por el diputado Nuñez sobre la compra de dos Hércules, el ministro dijo que el tema de fondo es “ideológico”.
Nacionales 30/09/2021En el marco de la interpelación impulsada por el diputado comunista Gerardo Nuñez acerca de la compra de Uruguay de dos aviones Hércules al Ejército del Aire de España, el ministro de Defensa Nacional, Javier García, afirmó que lo que hay detrás del llamado a sala no son los aviones en sí, sino que sirven de “excusa” para otro debate, porque “el tema de fondo es un tema ideológico”.
García dijo que “el Partido Comunista del Uruguay no cree en las Fuerzas Armadas (FFAA) y no quiere Fuerzas Armadas armadas”, sino que el sector del Frente Amplio “piensa, cree y está convencido que debemos tener Fuerzas Armadas desarmadas”.
El jerarca apuntó contra el miembro interpelante, citando sus palabras en una charla de noviembre de 2018 sobre temas militares, donde según dijo García, “dio la definición de su concepción, que es la definición de su partido y es la que está como un paraguas arriba de esta interpelación”.
“El diputado Nuñez dijo: 'Lo que a nosotros nos interesaría es la democratización del uso de las armas para el pueblo, en el entendido que eso equilibra la fuerza y no es lo mismo para un ejército, para una fuerza armada, que pretende pasar por encima del pueblo, sin conocimiento de la táctica y el uso de las armas, a un pueblo que está en condiciones de conocer eso y poder usar también las armas'”, expresó García haciendo referencia a las palabras del legislador frenteamplista.
“No es la definición de los partidos de la coalición, pero me animo a decir, tampoco es la definición de gran parte del Frente Amplio, esta es la definición del Partido Comunista del Uruguay que hoy interpela, con una excusa que son los Hércules”, manifestó García.
El ministro citó además un documento del Congreso del PCU del año 2017, en el que decía: "El Partido Comunista pretende democratizar las Fuerzas Armadas y erradicar cualquier vestigio fascista de su célula, el planteo es parte de una estrategia más general para democratizar el estado”. Además dijo que para los comunistas, “todo el esfuerzo militar se debe dedicar estrictamente a la defensa de nuestro territorio”.
“Quiere decir eso que no comparten, porque aparte lo han dicho públicamente, que las Fuerzas Armadas estén junto a su pueblo, ayuden cuando hay catástrofes naturales, que asistan en el frio polar, que asistan en el plan de vacunación, tienen que estar encerradas en los cuarteles”, sostuvo García.
El secretario de Estado afirmó que el debate sobre los Hércules es en realidad el debate acerca de una concepción institucional sobre “las FFAA y nuestra democracia”.
“Sería contra cualquier aspecto que llevemos delante de modernización y el Partido Comunista arrastra al resto, porque incluso en este documento que citaba indica, ordena, que se instruya a los militantes y a los dirigentes del PCU en la materia”, agregó.
Fuente : Montevideo Portal
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Policía Caminera informó que la fila de vehículos comenzó sobre las primeras horas de este domingo. Hay dos kilómetros de embotellamiento.
La mayoría de los que entraron el año pasado eran de jóvenes de entre 25 y 35 años.
Omar Lafluf calificó como “inhumano” lo vivido por los turistas. La intendencia de Río Negro dispuso de camionetas con agua para asistir a las personas en la ruta.
La comuna salteña invirtió junto a la cartera más de US$ 300 mil en nueva zona de vestuarios, baños y un espacio multifuncional.
El mandatario se reunió con todos los ministros durante esta semana y anunció el cierre de una etapa excepcional que se extendió 752 días.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
Continúan las actuaciones por este crimen y no se descarta que haya nuevas detenciones.
La intensidad en la competencia del mercado ha sido un factor ponderado en debates sobre la fijación de los precios de la nafta y el gasoil.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Desde el Ministerio Público informaron que la audiencia comenzará sobre las 16:00 y que será extensa debido a la cantidad de personas.
Ocurrió en el departamento de Durazno. La policía detuvo a otras dos personas, que quedaron emplazadas.
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.