
Cuales son las tendencias Meteorológicas según Inumet para Abril-Mayo y Junio del 2022
Inumet publicó un informe completo de las tendencias climáticas para nuestro país en los próximos meses.
Movistar es el segundo operador de telefonía móvil -detrás de Antel- con el 30,5% del mercado uruguayo.
ACTUALIDAD - Negocios 13/05/2021El argentino Grupo Olmos, propietario entre otras empresas de Crónica TV y el diario Crónica, informó ayer que contrató a un intermediario para la adquisición de Telefónica Uruguay, compañía de origen español dueña de Movistar.
El grupo informó en un comunicado que la persona contratada es el expresidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez. Se “encuentra a cargo de la operación para la adquisición de Telefónica Uruguay como parte de la expansión internacional de Grupo Olmos”.
Gilpérez fue presidente de Telefónica España desde 2011 a 2018 y encargado de desarrollar el negocio de la compañía en América Latina entre 2003 y 2011 y “se sumó a Grupo Olmos para estructura la operación de adquisición de Telefónica Uruguay y dirigir el proyecto”, indicó el comunicado.
El grupo señaló además que “convocó al banco de inversión suizo UBS para estructurar el financiamiento de la operación”.
Previamente, otro grupo argentino había manifestado interés en comprar Telefónica Uruguay: el grupo Clarín-Telecom, el mayor conglomerado de medios de comunicación de Argentina (propietarios del diario Clarín, canal 13, Cablevisión, entre otros). Incluso se habían reunido con el presidente Luis Lacalle Pou a fines de noviembre pasado.
“Telecom ha demostrado interés en Movistar y lo seguimos teniendo. En la medida en que Uruguay flexibilice las condiciones a la inversión extranjera en el sector de telecomunicaciones, estaremos dispuestos a hacer nuestros negocios allí”, había dicho a fin del año pasado al diario El Observador Pedro López Matheu, director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom Argentina.
El tercer interesado en Telefónica Uruguay es el megagrupo estadounidense Liberty (especializado en Internet y televisión cable, propietario de la cadena Discovery entre otros). Liberty fusionó su negocio en Reino Unido con Telefónica en mayo de 2020. Según había informado el diario español digital El Independiente a comienzos de este año, Liberty se podría quedar con las operaciones de Telefónica en Uruguay, Ecuador y Colombia.
En noviembre de 2019, la firma había anunciado un nuevo plan estratégico que incluía cambios en las operaciones de América Latina con la posibilidad de vender las de Argentina, Chile, Perú, Colombia, México, Ecuador, Uruguay y Venezuela.
“Las operaciones en Latinoamérica eran hasta hace unos años el motor de crecimiento de la compañía. Sin embargo, las condiciones particulares en estos mercados han impactado en la evolución de los negocios, mermando su contribución en los últimos años por distintos motivos y a pesar de los enormes esfuerzos de los equipos locales, que siempre han mostrado un fuerte compromiso”, argumentó en esa ocasión el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
En el caso de los negocios de Telefónica en Uruguay, estos tienen un valor de US$ 514 millones, había estimado la firma británica New Street Research.
En Uruguay, Movistar es el segundo operador de telefonía móvil -detrás de Antel- con el 30,5% del mercado.
Fuente : El País
Inumet publicó un informe completo de las tendencias climáticas para nuestro país en los próximos meses.
El sindicato se volverá a reunir el lunes y evaluará las propuestas que, si no conforman, extenderán la medida
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Ocurrió en el departamento de Maldonado. La exigencia del barbijo pese a cese de emergencia fue el disparador.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
“La vida de un reportero es eso”, lamentó el trabajador, quien detalló que su hijo solía trabajar con él.
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Desde el Ministerio Público informaron que la audiencia comenzará sobre las 16:00 y que será extensa debido a la cantidad de personas.
El objeto habría sido entregado por otro menor de 12 años, que es hijo de un militar retirado. La fiscal del caso emplazó a las partes.
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.