
Gremio de maestros de Montevideo pide suspender las clases presenciales
Los docentes señalan que tanto en Inicial como en Primaria “se viven situaciones que dificultan y alteran el adecuado funcionamiento escolar”.
Los docentes señalan que tanto en Inicial como en Primaria “se viven situaciones que dificultan y alteran el adecuado funcionamiento escolar”.
Los sindicatos de maestros y profesores no comparten la propuesta del gobierno de realizar test de antígenos semanales a aquellos docentes que no quieran vacunarse contra el coronavirus.
El tema será analizado por el gobierno en las próximas horas, dado el aumento de casos de coronavirus en el departamento que se encuentra en rojo, de acuerdo a la escala de Harvard.
En la mayoría de los departamentos del interior cerca del 100% de los niños tienen presencialidad plena. En Montevideo es el 81%.
La decana María Simon decidió esto luego de que un estudiante hiciera "comentarios sexistas y misóginos" primero en las redes del Centro de Estudiantes de Ingenería (CEI), y luego en general.
Los trabajadores reclaman una instancia bipartita para el control de las condiciones de salud en la institución.
La filial de Ademu de Montevideo, el Sintep, Fenapes y ADES anunciaron su adhesión al paro, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La Anep apuesta a una mayor presencialidad "gradual, priorizada y segura" desde el inicio de cursos.
Se sacaron una foto en el liceo 1. Fueron separados del cargo por 6 meses y cobrarán la mitad de su sueldo. Denuncian persecución sindical.
El período de suspensión es por los seis meses que dura la investigación.
El informe del Área Defensa del Consumidor incluye una comparación entre cadenas de supermercados y papelerías.
El gremio de profesores de Montevideo adelantó que este viernes habrá una Asamblea General con paro parcial, donde este hecho será uno de los temas analizados.