
El 20% de las estaciones de servicio concentran la mitad de las ventas de combustible
La intensidad en la competencia del mercado ha sido un factor ponderado en debates sobre la fijación de los precios de la nafta y el gasoil.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas dijo que la aprobación "reafirma la seriedad del trabajo realizado" por la Comisión Nacional Asesora de Vacunas.
ACTUALIDAD - Coronavirus 01/06/2021 SubrayadoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el martes el uso de emergencia de la vacuna china Sinovac contra el covid-19, informó esta agencia de la ONU en un comunicado.
El comité de expertos en vacunas de la OMS recomendó la vacuna, que requiere dos dosis a intervalos de entre dos y cuatro semanas para personas de 18 años o más.
Se trata del segundo inmunizante chino aprobado por la OMS, y a partir de ahora también podrá ser utilizado para el dispositivo internacional Covax de distribución de vacunas anticovid, sobre todo en países desfavorecidos. Es la sexta vacuna en contar con la aprobación de la Organización Mundial además de la de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.
"El mundo necesita desesperadamente numerosas vacunas anti-covid-19 para hacer frente a las enormes desigualdades en todo el planeta", declaró Mariangela Simao, subdirectora general de la OMS encargada del acceso a los medicamentos y a los productos sanitarios.
La aprobación por parte de la OMS puede significar el puntapie inicial para recibir el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos, lo cual abre ese continente a viajeros que haya recibido esta vacuna.
El 7 de mayo, la OMS aprobó la vacuna Sinopharm, fabricada en Pekín.
La eficacia de Sinovac para prevenir los casos de covid-19 sintomáticos es del 57%, pero tiene una eficacia del 100% para evitar casos graves y hospitalizaciones en las poblaciones estudiadas, según la OMS. Su eficacia en mayores de 60 años no se ha estudiado.
Este suero, de tipo vacuna inactiva, "es fácil de almacenar, lo que hace que sea fácil de gestionar y que esté especialmente adaptado a los países con pocos recursos", subrayó la agencia de la ONU.
La organización también ha aprobado el uso de las vacunas de Moderna, de Pfizer-BioNTech, las dos de AstraZeneca fabricadas en India y en Corea del Sur (aunque el producto sea idéntico, la OMS las contabiliza como dos vacunas distintas a la hora de dar su aprobación) y la de Johnson & Johnson, llamada "Janssen".
Este procedimiento ayuda a aquellos a países que no tienen medios para determinar por sí mismos la eficacia y la inocuidad de un medicamento, a poder acceder más rápidamente a las medicinas. Además, permitirá que el sistema Covax pueda plantearse contar con vacunas suplementarias. El sistema Covax fue puesto en marcha por la OMS con la Alianza Mundial para las Vacunas y la Inmunización (Gavi) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) para distribuir vacunas contra el covid-19 en países empobrecidos.
La vacuna Sinovac ya se está utilizando en 22 países y territorios, según datos recabados por la AFP.
Además de en China, se está administrando en Túnez, Chile, Brasil, Uruguay, Indonesia, México, Tailandia y Turquía, entre otros países.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas publicó en su cuenta de twitter que la aprobación "reafirma la seriedad del trabajo realizado" por la Comisión Nacional Asesora de Vacunas.
El doctor Julio Medina, director de la Cátedra de Enfermedades Infeccionsas de la Universidad de la República compartió la noticia en Twitter.
La intensidad en la competencia del mercado ha sido un factor ponderado en debates sobre la fijación de los precios de la nafta y el gasoil.
El objeto habría sido entregado por otro menor de 12 años, que es hijo de un militar retirado. La fiscal del caso emplazó a las partes.
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
El sindicato se volverá a reunir el lunes y evaluará las propuestas que, si no conforman, extenderán la medida
El mandatario se reunió con todos los ministros durante esta semana y anunció el cierre de una etapa excepcional que se extendió 752 días.
Policía Caminera informó que la fila de vehículos comenzó sobre las primeras horas de este domingo. Hay dos kilómetros de embotellamiento.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Desde el Ministerio Público informaron que la audiencia comenzará sobre las 16:00 y que será extensa debido a la cantidad de personas.
El objeto habría sido entregado por otro menor de 12 años, que es hijo de un militar retirado. La fiscal del caso emplazó a las partes.
Ocurrió en el departamento de Durazno. La policía detuvo a otras dos personas, que quedaron emplazadas.
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.