
Antel lanzó la tecnología 5G en Montevideo y tres departamentos del interior
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
Dijo que el gobierno “se cerró sobre sí mismo con una especie de aire triunfal” y que en la oposición “no hubo sabiduría suficiente”.
Política 01 de junio de 2021 Montevideo PortalEn su más reciente audición en la emisora M24, el expresidente José Mujica señaló que "la pandemia, con esa profunda herida que le ha hecho a la nación en todos los órdenes, paradojalmente abrió, insinuó una posibilidad necesaria de abrazo nacional, abrazo nacional de la política, en el sentido más alto, con la ciencia, con el pueblo de todos los colores; había que tratar de unirnos ante el peligro, esa es una condición que imponen a una Nación los momentos excepcionales; no se trata de pensar iguales, de abdicar de diferencias; se trata de que, en ese momento, tengamos capacidad de formarnos en derredor de los intereses más sublimes que tiene la nación, en este caso la defensa de la vida".
Pese a ello "hemos estado muy lejos de esto, por dos causas esencialmente" dijo Mujica, en cuya opinión la más relevante de esas causas consiste en que "el gobierno se abroqueló, se cerró sobre sí mismo con una especie de aire triunfal y entonces la política pequeña ahogó todos los intentos". Debido a ello, "los prejuicios y estereotipos se impusieron y hoy están abriendo una grieta peligrosa".
Mujica también hizo un ejercicio de autocrítica, e indicó que "al mismo tiempo, quienes somos oposición no tuvimos la sabiduría suficiente para lograr que el gobierno saliera de su soledad de adeptos y de encuestas; en un momento trágico todos fuimos incapaces (. . . ) de darle un abrazo a la Nación en medio del sufrimiento, ser antes que nada nosotros".
Para Mujica, esa grieta puede apreciarse a simple vista en el momento en que vivimos como sociedad. "Donde ahora se antagoniza hasta con la ciencia, donde se ha caído en una persecución pequeña dentro de la administración pública, se castiga la libertad de opinión, después se va a premiar la obsecuencia; se olvida que el capital más diferenciador que tiene el Uruguay es un sistema político que sin pedirle a nadie que abdique, puede sostener un clima de respeto institucional y humano, un raro país en América Latina donde en el Estado a nadie se le presiona por opiniones, por lo que votó, donde la tolerancia a la diversidad es (. . . ) su mayor riqueza; la pandemia debió haber multiplicado y reforzado este carácter, debió haber reforzado lo mejor de nosotros como país, y está haciendo exactamente lo contrario. ¿Hasta cuándo? No lo sé, no lo puedo saber".
"¿Serán capaces, quienes tienen la responsabilidad de gobernar que la nación les dio por mayoría, de tener empatía con toda la sociedad? ¿Apertura con toda la sociedad? ¿Y poder trabajar para crear un Nosotros que no es la obsecuencia sino que es la concordia? Vaya desafío", planteó el líder del MPP.
"Esta enfermedad pandémica nos puede hacer mucho mal, nos ha hecho muchísimo mal" remarcó Mujica, quien advirtió que la situación "puede ser mucho peor, no solo el mal físico sino el psicológico, en el clima de tolerancia de la propia sociedad; ¿cuántos muertos tendrán que pasar? ¿No habrá un poco de empatía entre nosotros todos? Desafíos del Uruguay de hoy", concluyó.
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
El periodista Gustavo Sylvestre criticó al presidente Luis Lacalle Pou durante su ciclo "M1", que se emite en C5N, y fue tajante: "Solo le interesa Venezuela".
En el estreno de la segunda temporada de "La Voz Uruguay" en Canal 10 no faltaron las emociones, y la historia de Paola cautivó a todos.
Informe policial correspondiente al día 11 de Julio del 2023.
El sur de Brasil se vio afectado por las intensas lluvias de un ciclón extratropical que afecto el estado brasileño.
El hecho ocurrió en la madrugada del 2 de Julio del 2023 en barrio Santa Teresa
Mirá en Vivo la ciudad de Santana Do Livramento y Rivera en VIVO.
El sur de Brasil se vio afectado por las intensas lluvias de un ciclón extratropical que afecto el estado brasileño.
El pago por parte del BPS comenzará a instrumentarse el próximo 18 de setiembre, aunque esta semana estará disponible la información.
Las intensas lluvias de este Jueves afectaron varias ciudades del norte del país y Santana do Livramento.
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.