
Uruguay y Brasil acordaron priorizar flexibilización de Mercosur y rebaja de aranceles
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
El documento informa que los departamentos con mayor incidencia son Maldonado, Montevideo, Paysandú, Salto, San José y Tacuarembó.
Salud 07/06/2021 Autor : MONTEVIDEO PORTALEl Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó este lunes el informe de seguimiento epidemiológico de la pandemia de covid-19 en nuestro país, actualizado hasta el 25 de mayo. En primer lugar, el informe indica que hasta la fecha se registraron 271.859 casos confirmados por laboratorio acumulados de coronavirus en nuestro país.
En tal sentido, informa que en las últimas tres semanas se registró un aumento en el número de casos semanales y que, en el análisis de estos casos acumulados, se muestra que, de cada cien casos, 96 manejo ambulatorio y los cuatro restantes algún tipo de tratamiento hospitalario. De estos cuatro, tres recibieron tratamientos moderados y uno requirió ingreso al CTI.
Asimismo, el informe señala que se "identificó un nuevo aumento de los ingresos hospitalarios a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y cuidados moderados, que coincide temporalmente con el momento en que se identificó la variante P.1 en Uruguay. "De los casos confirmados, 7.550 corresponden a trabajadores de la salud, 19 de ellos fallecidos y el 86% de los casos confirmados se consideran recuperados a la fecha", indica el informe del MSP.
En este informe se señala que la letalidad aumentó a 1,46%, segundo aumento consecutivo ya que en el informe de seguimiento hasta el 10 de mayo era de 1,42% y en el actualizado al 18 de mayo era de 1,45%.
A su vez, la mortalidad tuvo un considerable aumento. Actualmente es de 112,52 por 100 mil habitantes, cuando en la actualización al 18 de mayo era de 101,33 por 100 mil habitantes. "La mortalidad y la letalidad son significativamente más altas entre los hombres", indica el texto.
El documento informa que los departamentos con mayor incidencia acumulada a nivel nacional son Maldonado, Montevideo, Paysandú, Salto, San José y Tacuarembó.
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
El hurto ocurrió el pasado viernes en barrio Rivera Chico.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Para las autoridades ucranianas, Moscú se apresta a lanzar un ataque de gran envergadura en el este
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
“La vida de un reportero es eso”, lamentó el trabajador, quien detalló que su hijo solía trabajar con él.
Se trata de un hurto ocurrido el día 1° de Mayo del 2022 en el barrio Ansina
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
El objeto habría sido entregado por otro menor de 12 años, que es hijo de un militar retirado. La fiscal del caso emplazó a las partes.
Ocurrió en el departamento de Durazno. La policía detuvo a otras dos personas, que quedaron emplazadas.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.