
El INR inaugurará un nuevo centro de rehabilitación en Artigas
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que había “múltiples evidencias de que el proyecto de la regasificadora no era viable desde su inicio”.
Nacionales 08 de junio de 2021La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, brindó una conferencia de prensa para dar a conocer el resultado de la auditoría externa realizada por PWC con respecto al proyecto de la planta regasificadora, responsabilidad de Gas Sayago.
Emaldi dijo que "en los informes se detallan múltiples evidencias de que el proyecto de la regasificadora no era viable desde su inicio". "A pesar de ello se difícil comprender las razones por las cuales se siguió adelante, incluso cuando en el año 2015 se cobró una garantía de 100 millones de dólares por la recisión por incumplimiento del contrato principal", agregó.
La presidenta de UTE comentó que "si bien Gas Sayago es una sociedad anónima su capital es 100% púbico. Su responsabilidad era la de administrar los dineros públicos de sus accionistas, UTE y Ancap". Emaldi sostuvo que entre las conclusiones del informe se dio cuenta de que "el emprendimiento de Gas Sayago implicó hasta la fecha una pérdida de 213 millones de dólares, los cuáles se financiaron con 113 millones de dólares aportados por el Estado, a través de UTE y Ancap y con los 100 millones de dólares antes mencionados".
"Esta suma no es final, primero deben agregarse las eventuales condenas, ya que Gas Sayago ha sido demandada por 37 millones dólares", sostuvo. Además, dijo que "se deberán desmantelar los pilotes ubicados en el Río de la Plata, lo cual está estimado en ocho millones de dólares". En ese sentido, recordó que a esto se suman "los tres millones de dólares que gastamos por año en el funcionamiento de la sociedad mientras dure su liquidación" y "los gastos directos de UTE y Ancap que no figuran en la contabilidad de Gas Sayago".
"Se llega a estas cifras de pérdidas por mantener un proyecto inviable", señaló Emaldi. Además, hizo referencia a que "la clave para la viabilidad del proyecto era la participación de Argentina" y que "el proyecto tuvo múltiples instancias de detenerse porque no era económicamente viable".
Emaldi dijo que "se sobredimensionaron los ingresos" y "se subestimaron los egresos, lo que generó un grave daño patrimonial al Estado". Por último, el directorio de UTE aprobó el informe de gestión de Gas Sayago y decidió ponerlo a disposición de Fiscalía. Los resultados de la auditoría se presentarán en los próximos 10 días.
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
El pago por parte del BPS comenzará a instrumentarse el próximo 18 de setiembre, aunque esta semana estará disponible la información.
El joven aseguró que conoce al atacante y la Policía ya lo identificó. La víctima está internada y evoluciona favorablemente.
El implicado poseedor de varios antecedentes penales fue detenido en un complejo de viviendas tras hurtar objetos de varios vehículos estacionados.
Fue interceptado por policías de Rivera cuando salía de la terminal de ómnibus luego de levantar una encomienda que tenía 600 gramos de marihuana.
Tras allanar una vivienda Montevideo se incautó 1.283 falsificaciones impresas de tarjetas documentos, entre cédulas de identidad y otros documentos.