
Trabajadores de supergás paran hasta el lunes ante falta de acuerdo en Consejo de Salarios
El sindicato se volverá a reunir el lunes y evaluará las propuestas que, si no conforman, extenderán la medida
La científica Edith Heard dirige el Laboratorio Europeo de Biología Molecular, la principal institución europea dedicada a revelar los secretos de la vida.
ACTUALIDAD - MUNDO 23/06/2021Edith Heard, genetista y directora general de la principal institución europea dedicada a revelar los secretos de la vida, el Laboratorio Europeo de Biología Molecular, pronosticó cuál será la próxima pandemia.
El organismo que dirige trabaja con 1.800 empleados, tiene sedes en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, y abrió en 2017 una nueva instalación en Barcelona, enfocada a estudiar el desarrollo y el funcionamiento de los órganos de los seres vivos.
La especialidad de Heard es la epigenética. Si el ADN se imagina como una secuencia de letras con las instrucciones para el funcionamiento de un ser vivo, los cambios epigenéticos serían como tildes, con capacidad para modificar el mensaje y provocar trastornos, como el cáncer. El gran objetivo, dice Heard, es aprender a manejar estas tildes con fármacos, para revertir las enfermedades.
En una entrevista con El País de Madrid Heard dijo que hace dos años, antes de que ocurriera la pandemia, " ya sabíamos que había riesgo, porque conocíamos otros virus como el del SARS. Necesitamos herramientas moleculares para entender qué está pasando. Sabíamos que estos asuntos eran muy urgentes. Y entonces llegó la pandemia".
En ese entonces hizo una presentación en la que se refirió a futuras pandemias emergentes y dijo que a menudo ocurren en áreas en las que la acción humana destruye los ecosistemas.
Hoy la pregunta que quiere responde es "por qué la resistencia a los antibióticos está creciendo tan rápido. No es solo en los hospitales, puedes ver resistencias a los antibióticos en las bacterias del océano. Queremos entender por qué ocurre".
¿Cuál podría ser la razón? "No lo sabemos, esa es la gran pregunta. Si pudiéramos entender qué ocurre, podríamos prevenirlo. Muchas empresas pararon de desarrollar antibióticos, así que ahora hay pocos fármacos. El próximo asesino será este. En 10 o 20 años estaremos muriendo por infecciones de bacterias resistentes a los antibióticos, que ya no podremos tratar", lanza Heard.
"En los últimos 100 años hemos duplicado nuestra esperanza de vida, gracias a elementos como los antibióticos y las vacunas. Si no hacemos algo, dentro de 20 años los antibióticos que hoy existen no serán capaces de tratar las infecciones que tendremos. Va a ser la siguiente pandemia", pronostica.
El laboratorio que dirige participó en el proyecto Tara Oceans, una expedición para descubrir la biodiversidad en el océano. "Esto provoca un “¡guau!”. Hace dos años publicaron el descubrimiento de 200.000 nuevos virus en el océano, en el Polo Norte. ¿Por qué el Polo Norte es un foco de diversidad viral? No lo sé. Eso para mí es un ¡guau!", dijo.
Fuente : El País
El sindicato se volverá a reunir el lunes y evaluará las propuestas que, si no conforman, extenderán la medida
Inumet publicó un informe completo de las tendencias climáticas para nuestro país en los próximos meses.
Omar Lafluf calificó como “inhumano” lo vivido por los turistas. La intendencia de Río Negro dispuso de camionetas con agua para asistir a las personas en la ruta.
El instituto Uruguayo de Meteorología Inumet publicó alerta amarilla para algunos departamentos por probabilidades de tormentas fuertes , mirá el detalle :
Para las autoridades ucranianas, Moscú se apresta a lanzar un ataque de gran envergadura en el este
El ministro del Interior presentó las cifras de delitos: en 2022 denunciaron 6.463 rapiñas frente a 6.894 de igual período del 2021.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
Continúan las actuaciones por este crimen y no se descarta que haya nuevas detenciones.
“La vida de un reportero es eso”, lamentó el trabajador, quien detalló que su hijo solía trabajar con él.
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
El objeto habría sido entregado por otro menor de 12 años, que es hijo de un militar retirado. La fiscal del caso emplazó a las partes.
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.