
Uruguay y Brasil acordaron priorizar flexibilización de Mercosur y rebaja de aranceles
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
La carne subió 1.73%, los aceites y grasas 3.56%, el transporte 1.44% y la vivienda menos de 1%.
Nacionales 05/07/2021La inflación volvió a subir en junio (0.67%), con lo que el incremento de precios en lo que va del año subió a 4.75%.
Con estos datos, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informa que la inflación acumulada en los últimos 12 meses subió a 7.33%, volviendo así a salir del rango meta, que tiene un piso de 3% y un techo de 7%.
“Las principales incidencias, en la variación mensual del índice, provienen de las siguientes divisiones: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,11%), Vivienda (0,11%), Transporte (0,14%) y, Recreación y cultura (0,14%)”, detalla el INE.
• ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS: 0,39%
Carnes: 1,73%. Se explica por el aumento en la carne fresca de vacuno: 2,52%, entre los que se destacan los siguientes productos: Carne Picada (2,79%), Asado de tira (2,62%), Paleta (2,55%), Aguja (4,04%), Falda (4,10%); otras carnes: Carne ovina (9,12%) y Milanesas de carne preparadas (2,35%); y baja en el precio del Pollo entero (-1,91%).
Aceites y grasas: 3,56%. Se explica por aumento en los precios de: Aceite de soja (6,24%) y Aceite de girasol (4,36%).
Frutas: -5,20%. Se explica por baja en los precios de Naranja (-13,69%), Limón (-18,22%), Frutilla (-5,58%) Banana (-3,59%) y Manzana (-4,85%).
Legumbres y hortalizas: -0,67%. Se explica por bajas en los precios de: Espinaca (-10,33%), Lechuga (-12,03%), Zapallito (-12,60%), Tomate (-6,27%), Papa (-1,97%), y aumentos en: Zanahoria (10,16%), Morrón (17,27%) y Choclo fresco (18,41%).
• VIVIENDA: 0,81%. Se explica fundamentalmente por aumento en el Supergás (9,20%), seguido por aumentos en: Alquiler de Vivienda principal (0,34%), Materiales de conservación y reparación de vivienda: Reja (3,68%), Servicios de saneamiento: Barométrica (3,40%); y Gastos Comunes (0,92%).
• TRANSPORTE: 1,44%, se explica por aumento en los precios de Nafta (9,35%) y Gas oil (9,29%); y baja en Pasaje de avión (-11,49%).
• RECREACIÓN Y CULTURA: 2,37%, se explica por aumento en los precios de Club deportivo y gimnasio (17,97%) y TV cable (2,69%).
Fuente : Subrayado
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Policía Caminera informó que la fila de vehículos comenzó sobre las primeras horas de este domingo. Hay dos kilómetros de embotellamiento.
La mayoría de los que entraron el año pasado eran de jóvenes de entre 25 y 35 años.
Omar Lafluf calificó como “inhumano” lo vivido por los turistas. La intendencia de Río Negro dispuso de camionetas con agua para asistir a las personas en la ruta.
La comuna salteña invirtió junto a la cartera más de US$ 300 mil en nueva zona de vestuarios, baños y un espacio multifuncional.
El mandatario se reunió con todos los ministros durante esta semana y anunció el cierre de una etapa excepcional que se extendió 752 días.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
“La vida de un reportero es eso”, lamentó el trabajador, quien detalló que su hijo solía trabajar con él.
Se trata de un hurto ocurrido el día 1° de Mayo del 2022 en el barrio Ansina
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
El objeto habría sido entregado por otro menor de 12 años, que es hijo de un militar retirado. La fiscal del caso emplazó a las partes.
Ocurrió en el departamento de Durazno. La policía detuvo a otras dos personas, que quedaron emplazadas.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.