
Uruguay y Brasil acordaron priorizar flexibilización de Mercosur y rebaja de aranceles
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Lo confirmó este mediodía el ministro de Salud Pública en base a los datos del Monitor oficial
Nacionales 05/07/2021Salinas subió a su cuenta de Twitter la información sobre la campaña de vacunación contra el Covid-19 y el MSP también se hizo eco de la misma.
El Monitor de Vacunas del MSP señaló sobre el mediodía de este lunes que 1.772.583 personas ya están vacunadas con dos dosis alcanzando así a la mitad de la población objetivo.
Entre todos los vacunados (incluyendo los que tienen una dosis por el momento) se llegó al 65% de la población.
El dato es fundamental dado que la principal estrategia del gobierno en la lucha contra el Covid--19 ha sido la campaña de vacunación.
El concepto de inmunidad de rebaño ha ido cambiando a lo largo de la pandemia, pero se estima un términos generales que este nivel de protección se alcanza cuando está vacunada el 70% de la población.
De todos modos en Uruguay la campaña viene dando lentamente frutos. En las últimas semanas bajó a 24% la ocupación de CTI y una caída notoria del nivel de contagios, de personas cursando la enfermedad y de fallecidos. Según datos del SINAE este domingo se registraron 547 casos nuevos, hubo 26 fallecidos y 203 internados en CTI.
De todos modos, los servicios sanitarios siguen en alerta debido a que existen posibilidades de ingreso al país de nuevas variantes de coronavirus como la llamada variante Delta.
En algunos casos, como Israel, uno de los primeros países del mundo en eliminar el barbijo y flexibilizar medidas, se debió dar marcha atrás por el ingreso este tipo de casos, más contagiosos y que tienen sintomatología diferente a las variantes ya conocidas.
Ampliaremos
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Policía Caminera informó que la fila de vehículos comenzó sobre las primeras horas de este domingo. Hay dos kilómetros de embotellamiento.
La mayoría de los que entraron el año pasado eran de jóvenes de entre 25 y 35 años.
Omar Lafluf calificó como “inhumano” lo vivido por los turistas. La intendencia de Río Negro dispuso de camionetas con agua para asistir a las personas en la ruta.
La comuna salteña invirtió junto a la cartera más de US$ 300 mil en nueva zona de vestuarios, baños y un espacio multifuncional.
El mandatario se reunió con todos los ministros durante esta semana y anunció el cierre de una etapa excepcional que se extendió 752 días.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
Continúan las actuaciones por este crimen y no se descarta que haya nuevas detenciones.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
“La vida de un reportero es eso”, lamentó el trabajador, quien detalló que su hijo solía trabajar con él.
Se trata de un hurto ocurrido el día 1° de Mayo del 2022 en el barrio Ansina
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Ocurrió en el departamento de Durazno. La policía detuvo a otras dos personas, que quedaron emplazadas.
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.