
Diputada presentó proyecto para “controlar” uso del idioma y profesora apuntó sus errores
Monzillo propuso prohibir “el uso de alteraciones gramaticales y fonéticas que desnaturalicen el español” y una docente corrigió su texto.
El presidente habló sobre el ingreso de nuevas variantes del COVID-19 y dijo que el gobierno "por ahora no" está pensando en un cambio de estrategia sanitaria.
ACTUALIDAD 18/07/2021"Como uno de los sectores más afectados es el turismo, tenemos pensando en primavera abrir las fronteras para algunas personas que estén inmunizadas", afirmó el presidente Luis Lacalle Pou en conferencia de prensa este domingo durante el acto de conmemoración del 113º aniversario del Hospital Militar.
"No tomen al pie de la letra que se va a abrir en primavera, estamos pensando con ese horizonte, tenemos la obligación de anticiparnos", explicó Lacalle.
Consultado por un eventual cambio de estrategia por el ingreso de nuevas variantes del virus, Lacalle dijo: "Por ahora no. Hay alguna sugerencia de parte del Ministerio de Salud Pública con respecto a los viajantes cuando vuelvan al país, relativo a la cuarentena, lo estuvimos hablando, lo vamos a decidir en estos días", afirmó el mandatario.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) considera que se debe volver a exigir cuarentena obligatoria para todos aquellos que ingresen al país ya que, desde hace algunas semanas, a los que ingresan con test PCR negativo y vacunados se les recomienda el aislamiento y solo se obliga a hacer un test PCR al séptimo día -o hacer cuarentena de 14 días en caso de no querer someterse al segundo test.
El pedido se da a raíz del ingreso de estas nuevas dos variantes y a que, además, este sábado también entraron, por segunda vez, las variantes alfa y lambda. Lacalle Pou señaló que esta propuesta será estudiada en los próximos días por el Consejo de Ministro
Sobre la vacunación, el presidente dijo que "sigo sosteniendo que no debe ser obligatoria. Hay una política por parte del gobierno de ir hacia las personas que no han asistido a vacunarse, pero mayoritariamente los uruguayos se van a vacunar", afirmó.
Consultado por el debate por los artículos de Ley de Urgente Consideración (LUC) que se pretenden derogar por referéndum, Lacalle afirmó que "si las firmas llegan debatiremos, pero estamos convencidos de que es una buena ley que no ha causado efectos negativos". Además, dijo que los partidos de la coalición de gobierno se volcarán a defender la ley.
Lacalle fue consultado también sobre el suicidio del futbolista Williams Martínez, ocurrido este sábado. "Durante esta pandemia se agravaron los estados de depresión y soledad, hay gente que necesita de la comunidad y de sus seres cercanos. Creo que esta campaña de sensibilización en redes sociales (del MSP) es una buena cosa que nos tiene que poner a todos en alerta", concluyó el presidente.
Fuente : El País
Monzillo propuso prohibir “el uso de alteraciones gramaticales y fonéticas que desnaturalicen el español” y una docente corrigió su texto.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
La intensidad en la competencia del mercado ha sido un factor ponderado en debates sobre la fijación de los precios de la nafta y el gasoil.
Mieres opinó que no se puede impedir el ingreso a un cliente sin tapabocas y comunicó que no se podrá obligar el uso a empleados.
Se trata de un hurto ocurrido el día 1° de Mayo del 2022 en el barrio Ansina
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
Se trata de un hurto ocurrido el día 1° de Mayo del 2022 en el barrio Ansina
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Desde el Ministerio Público informaron que la audiencia comenzará sobre las 16:00 y que será extensa debido a la cantidad de personas.
Ocurrió en el departamento de Durazno. La policía detuvo a otras dos personas, que quedaron emplazadas.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.