
Antel lanzó la tecnología 5G en Montevideo y tres departamentos del interior
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
En caso de ser al aire libre se habilitan eventos con hasta 800 personas y en espectáculos se permitirá un aforo de hasta el 75%.
Nacionales 28 de septiembre de 2021El Ministerio de Salud Pública (MSP) incrementó el aforo hasta un 75% para aquellos lugares que solo concurran personas vacunadas a salas de espectáculos y afines.
En un comunicado difundido este martes además se especificó que para los casos que los asistentes, en forma total o parcial, no cuenten con inmunización o esté incompleta, el aforo permitido será del 55%.
A su vez, la cartera habilitó que los espectadores de espectáculos se puedan sentar en todas las filas sin necesidad de dejar butacas libres en los laterales, “ni guardar la forma de ubicación en zigzag”, pero recomienda dejar en lo “posible un asiento de separación entre concurrentes por grupo de afinidad”.
“Se deberá guardar una distancia de 3 metros con el escenario en caso se trate de un espectáculo musical con instrumentos de viento y/o canto”, aclara el documento.
Por otra parte, para la realización de fiestas y eventos, se establecieron dos pautas, que se diferencian entre los que tienen personas inmunizadas y los que no.
Igualmente, desde el MSP se “considera apropiado tomar como guía de referencia lo que determinan las intendencias departamentales”.
No obstante, se estima adecuado establecer un límite de hasta un 75% para los espacios en que participen personas inmunizadas y hasta un 55% para los que lo hagan los que no lo estén.
Además, se prolonga la habilitación en la duración de los eventos hasta seis horas.
“Respecto a las instancias de baile, se considera apropiado extenderlas de 40 a 50 minutos. Las pausas entre los bloques de 50 minutos son obligatorias y deben ser de 20 minutos como mínimo”, informó el MSP.
Desde la cartera se aclaró que “que el aforo establecido con pauta vacunal completa”, sea en casos que hayan transcurrido 14 días desde haber recibido la última dosis o haber padecido la enfermedad entre 20 y 90 días previos al evento.
En esta línea, se autoriza en el caso de personas vacunadas fiestas o eventos en lugares cerrados con hasta 600 personas y lugares abiertos con 800 personas.
En tanto, para no vacunadas, para instalaciones cerradas la habilitación es de 200 personas y de 400 para lugares abiertos.
Este nuevo protocolo comenzará a regir a partir del próximo 4 de octubre.
La empresa estatal de telecomunicaciones es la primera en ofrecer esta cobertura de quinta generación en el Uruguay.
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
El pago por parte del BPS comenzará a instrumentarse el próximo 18 de setiembre, aunque esta semana estará disponible la información.
Fue interceptado por policías de Rivera cuando salía de la terminal de ómnibus luego de levantar una encomienda que tenía 600 gramos de marihuana.
Para las próximas Horas Inumet emitió una alerta meteorológica para el norte del país por probabilidades de tormentas fuertes.
El joven estaba trabajando en una de las garitas de seguridad perimetral, cuando sus compañeros escucharon la detonación de un arma.
Los dos hombres fueron imputados por un delito de receptación en calidad de autores. Había siete bolsas y un bolso con ropa.
El joven estaba trabajando en una de las garitas de seguridad perimetral, cuando sus compañeros escucharon la detonación de un arma.
Las intensas lluvias de este Jueves afectaron varias ciudades del norte del país y Santana do Livramento.
Tras allanar una vivienda Montevideo se incautó 1.283 falsificaciones impresas de tarjetas documentos, entre cédulas de identidad y otros documentos.
El implicado poseedor de varios antecedentes penales fue detenido en un complejo de viviendas tras hurtar objetos de varios vehículos estacionados.