
10 años de prisión para ciudadano brasileño que mató a joven de 25 años en Chuy
Continúan las actuaciones por este crimen y no se descarta que haya nuevas detenciones.
“Estoy muy tranquilo”, sostuvo el presidente al respaldar de nuevo a los funcionarios que actuaron en las negociaciones con Katoen Natie.
Nacionales 30/09/2021Al mismo tiempo que transcurre una interpelación a uno de sus secretarios de Estado en el Parlamento, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó junto a las autoridades de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el intendente Andrés Lima de la inauguración en Salto del Centro Pyme de atención a empresas y emprendimientos.
Entre interrupciones varias por los aplausos, Lacalle Pou consideró también que en un acto que tuvo lugar al aire libre da la posibilidad a los “que se vienen a quejar, que por supuesto no lo tendría que decir, están en todo el derecho de exigirle al gobierno lo que reclaman”.
“Este gobierno no escucha más a los que gritan, escucha más a los que tienen razón. La verdad no tiene volumen”, expresó ante reclamos que se escuchaban mientras realizaba su discurso.
Lacalle Pou señaló que mucha “gente está haciendo uso del derecho legítimo a la huelga y al paro, pero mucha la gente que quiere trabajar va a ser defendida por el gobierno”.
“La que quiere trabajar, no hacer huelga y no hacer paro”, insistió.
Luego, en conferencia de prensa el primer mandatario sostuvo en relación a su respaldo a los jerarcas por el contrato con Katoen Natie en el puerto de Montevideo, Lacalle Pou dijo que la gente que trabajó en ese tema merece toda su “confianza”.
“En todos los pasos de la negociación estuve al tanto. El 1º de marzo de 2020 lo último que dije en Plaza Independencia fue que si alguien consideraba que había un error, que no miraran para el costado, que yo era el último responsable. Simplemente que esos funcionarios denunciados trabajaron bajo mi supervisión”, apuntó, y dijo que en caso que Fiscalía lo requiera está a disposición.
“Estoy muy tranquilo”, agregó.
Sobre el paro en el puerto sostuvo que prefería no expresarse en términos partidarios ni adjudicar intenciones, pero que “fue un paro con determinados reclamos que frenó al país”.
“Cuando el mundo todo está pidiendo que vengan líneas de barcos porque están escaseando, a todos nos rompió el alma ver un barco que se va sin hacer carga ni descarga. Entiendo el reclamo, pero no nos parece lógico en este momento del país es que se frene el lugar de salida más importante que tiene nuestro trabajo y nuestra mercadería. Si no podemos exportar lo que producimos se corta la cadena comercial y eso es muy complicado”, sostuvo.
Además, también se refirió a la condena del alcalde de Florencio Sánchez, Alfredo Sánchez, y dijo que no habló con intendente de Colonia, Carlos Moreira, pero la consideró una actitud de parte del exalcalde “censurable y condenable”.
“Actuó la Policía, actuó la Justicia y por lo que tengo entendido van a actuar las autoridades partidarias”, apuntó.
Fuente : Montevideo Portal
Continúan las actuaciones por este crimen y no se descarta que haya nuevas detenciones.
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
La persona contagiada, que estuvo de viaje en los últimos días, se encuentra "estable y en aislamiento".
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
El texto plantea que nacidos en 1967 se retirarán a los 61, subiendo de forma progresiva de a un año hasta los de 1971, que podrán a los 65.
“La vida de un reportero es eso”, lamentó el trabajador, quien detalló que su hijo solía trabajar con él.
El texto plantea que nacidos en 1967 se retirarán a los 61, subiendo de forma progresiva de a un año hasta los de 1971, que podrán a los 65.
Imputan a capitán de la Republicana por reiterados delitos de abuso de funciones; ordenaba viajes indebidos al mexicano González Valencia.
La persona contagiada, que estuvo de viaje en los últimos días, se encuentra "estable y en aislamiento".
Acusan a la cantante de seis delitos contra la Hacienda Pública por un fraude fiscal por de más de 14,5 millones de euros entre 2012 y 2014.
“No va a mirar nadie los partidos de Nacional ni el fútbol uruguayo porque venga Suárez”, afirmó Flavio Azzaro en su canal de YouTube.
Ocurrió en el barrio Conciliación. Se procura dar con el asesino.
El Ministerio de Salud dijo que la víctima era "un hombre" que tenía "baja inmunidad". Brasil tiene 1.066 casos confirmados en todo el país.