
Diputada presentó proyecto para “controlar” uso del idioma y profesora apuntó sus errores
Monzillo propuso prohibir “el uso de alteraciones gramaticales y fonéticas que desnaturalicen el español” y una docente corrigió su texto.
El 28 % de la población recibió una tercera vacuna desde que comenzó a administrarse en el país el pasado 16 de agosto.
ACTUALIDAD 05/10/2021Uruguay superó este martes el millón de dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 administradas, lo que supone casi un tercio de su población.
De acuerdo con el monitor de datos de vacunación de la covid-19 desarrollado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), 1.000.859 personas (28 % de la población) recibieron una tercera dosis desde que comenzó a administrarse en el país el pasado 16 de agosto.
El plan de dosis de refuerzo, para el cual se pautó la inoculación con la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer, está previsto para las personas vacunadas con la china Coronavac y también a las personas inmnunodeprimidas que recibieron Pfizer, Coronavac o la anglo-sueca AstraZeneca.
Además, el MSP aprobó el pasado 30 de septiembre la tercera dosis de Pfizer para el personal de la salud, que ya fue inoculado desde el comienzo con dos dosis de la vacuna estadounidense.
Hasta las 18.06 horas de este martes, 2.585.169 personas (72,97 % de la población) completaron su pauta de inmunización de las farmacéuticas china Sinovac, la anglo-sueca AstraZeneca y la estadounidense Pfizer; en tanto, 152.982 personas fueron inoculadas solo con la primera dosis.
En agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió una moratoria global a la tercera dosis de vacunas y que se aplazara la vacunación de adolescentes en los países ricos para que se logre inmunizar al menos al 10 % de la población de cada país, pedido que no recibió el suficiente apoyo de las naciones.
Fuente : Montevideo Portal
Monzillo propuso prohibir “el uso de alteraciones gramaticales y fonéticas que desnaturalicen el español” y una docente corrigió su texto.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
La intensidad en la competencia del mercado ha sido un factor ponderado en debates sobre la fijación de los precios de la nafta y el gasoil.
Mieres opinó que no se puede impedir el ingreso a un cliente sin tapabocas y comunicó que no se podrá obligar el uso a empleados.
El sujeto llegó “gravemente herido” hasta la policlínica de Capitán Tula. Presentaba un disparo en el abdomen.
El instituto Uruguayo de Meteorología Inumet publicó alerta amarilla para algunos departamentos por probabilidades de tormentas fuertes , mirá el detalle :
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
Continúan las actuaciones por este crimen y no se descarta que haya nuevas detenciones.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
Compartimos información policial correspondiente al día 10 de Junio del 2022.
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
Desde el Ministerio Público informaron que la audiencia comenzará sobre las 16:00 y que será extensa debido a la cantidad de personas.
El objeto habría sido entregado por otro menor de 12 años, que es hijo de un militar retirado. La fiscal del caso emplazó a las partes.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.