
Un adolescente de 16 años fue apuñalado en el pecho cuando llegaba a su casa en Salto
El joven aseguró que conoce al atacante y la Policía ya lo identificó. La víctima está internada y evoluciona favorablemente.
El comprador fue el ejecutivo de cuentas de un banco que tenía a la mujer como clienta. La maniobra se hizo entre Argentina y Uruguay.
Policiales - Judiciales 11 de noviembre de 2021La Suprema Corte de Justicia falló a favor de un hombre que reclamaba la casa de su hermana que había sido vendida después de que la mujer falleciera.
Según publica FM Gente, la dueña de la propiedad muró en Buenos Aires el 12 de mayo de 2015, tras sufrir un coma diabético. El hermano y único heredero, tramitó la sucesión en un juzgado argentino donde fue designado administrador provisorio de la herencia.
Al llegar a Punta Ballena para ver una casa que figuraba en el listado, vio que la misma había sido vendida.
El hecho se confirmó con el certificado registral. El documento señalaba que la casa había sido vendida el 11 de junio de 2015, es decir, un mes después de la muerte de la propietaria.
El hombre inició una investigación que arrojó que la escritura de compraventa había sido autorizada por una escribana utilizando un poder extendido en Buenos Aires. Ese documento tenía fecha 23 de abril de 2015, cuando la mujer propietaria de la casa llevaba 17 días en coma.
Las evidencias establecieron que la firma de la mujer había sido falsificada.
El comprador de la finca es ejecutivo de cuentas en un banco que tenía a la mujer como clienta. Según los documentos, este hombre había acordado con la mujer fallecida un pago de 250.000 dólares por la vivienda de Punta Ballena. Sin embargo, solo habría pagado 40.000 dólares el día de la escritura.
Siempre de acuerdo a FM Gente, el ejecutivo de cuentas declaró que la diferencia la había abonado antes de la escritura pese a que no se firmó ni boleto de reserva ni promesa alguna.
El hermano de la mujer no solo solicitó la nulidad de la escritura sino que además denunció una maniobra mayor. Según él, el ejecutivo bancario se apoderó del patrimonio de la fallecida, autorizando retiros y transferencias por 617.000 dólares cuando la mujer ya se encontraba inconsciente.
La abogada querellante, María del Carmen Salazar, dijo a FM Gente que la maniobra fue realizada tanto en Argentina como en Uruguay.
En Argentina fueron condenadas cuatro personas mientras que en Uruguay la Justicia archivó la denuncia contra el funcionario bancario.
En Uruguay el fallo judicial declaró nula la compraventa de la casa e intimó al funcionario a entregar la propiedad, además de pagar el lucro cesante que producía la finca cada vez que era alquilada en verano.
El joven aseguró que conoce al atacante y la Policía ya lo identificó. La víctima está internada y evoluciona favorablemente.
El hecho ocurrió el día 9 de Julio del 2023.
El hecho ocurrió en la madrugada del 2 de Julio del 2023 en barrio Santa Teresa
Según denuncia de Santo y Seña este Domingo las veterinarias mataban animales los cuales tendrían que ser realojados.
El periodista Gustavo Sylvestre criticó al presidente Luis Lacalle Pou durante su ciclo "M1", que se emite en C5N, y fue tajante: "Solo le interesa Venezuela".
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió una advertencia meteorológica hasta las 21 horas.
Los dos hombres fueron imputados por un delito de receptación en calidad de autores. Había siete bolsas y un bolso con ropa.
Fue interceptado por policías de Rivera cuando salía de la terminal de ómnibus luego de levantar una encomienda que tenía 600 gramos de marihuana.
Cifra y Factum preguntaron en dos trabajos para la interna del partido cuál es el precandidato que aumenta las chances de victoria electoral.
Los delincuentes iban en una moto, la que usaron para escapar. La víctima fue herida en una pierna, pero está fuera de peligro.
El joven aseguró que conoce al atacante y la Policía ya lo identificó. La víctima está internada y evoluciona favorablemente.