
Uruguay y Brasil acordaron priorizar flexibilización de Mercosur y rebaja de aranceles
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Hoy solo los propietarios u ocupantes están habilitados a ejecutar canes que generen “daño” en vacunos o lanares.
Nacionales 31/05/2021El senador nacionalista Sebastián Da Silva presentó este lunes un proyecto de ley para que la Policía y las Fuerzas Armadas tangan derecho "a matar perros ajenos" a los de un productor rural, "que se encuentren en sus poblaciones o cerca de sus ganados, cuando aquellos no acompañen o sigan a sus dueños o cuando, acompañándonos, se les separen para hacer daño o mezclarse con los ganados y molestarlos".
Hoy solo "los propietarios u ocupantes tienen el derecho a matar los perros", y solo lo pueden hacer en campos de su propiedad. La iniciativa de Da Silva establece que tanto los propietarios, ocupantes, policías y militares podrán actuar también en la caminería rural.
Da Silva presentó este lunes el proyecto en el Senado bajo el argumento de que el "ataque a las majadas es permanente".
El proyecto introduce dos modificaciones: por un lado, quienes participan de la tarea de cuidado del vacunos y lanares no son solo propietarios, sino también policías y militares que patrullan la frontera; y por otro, no es necesario que el o los perros estén en un campo o chacra privada, sino que pueden estar en caminos cerca de los ganados o lanares, explicó Da Silva a Montevideo Portal.
El senador aseguró además que el exministro del Interior Jorge Larrañaga conocía el proyecto y "estaba de acuerdo"; que el actual ministro, Luis Alberto Heber, "pidió tiempo para estudiarlo"; y que el ministro de Defensa Nacional, Javier García, está al tanto y "no tiene inconveniente".
"Históricamente, en el Uruguay convivían el vacuno y el lanar, lo que permitió que la lana fuera el producto exportable por excelencia por más de 80 años generando una convivencia ganar-ganar en el control de malezas naturales y el balance de las pasturas nativas", sostiene el senador en la "exposición de motivos" del proyecto presentado.
Da Silva asegura además que “aquel equilibrio está desapareciendo” y “la falta de rentabilidad, la irrupción de las fibras sintéticas así como la expansión del abigeato y el ataque de perros han provocado que se diezmaran las majadas uruguayas”.
“Este proyecto pretende atacar una de estas causas, que son los ataques de los perros salvajes, en jauría, montaraces o asalvajados, según se quiera definirlos”, plantea el senador.
Da Silva considera que “la existencia de un pésimo control de natalidad así como de tenedores de perros, con una absoluta falta de responsabilidad en la tenencia de los mismos, ha generado una verdadera epidemia en la campaña uruguaya”. El senador informa que “se presentan ocho denuncias diarias por parte productores que ven diezmadas sus majas por el ataque de estos perros”.
“Cabe resaltar que estas denuncias surgen en todo el país, tanto en las zonas de las grandes majadas de producción de lana fina y súper fina del basalto del norte del Río Negro, como de pequeñísimas explotaciones de San José y Canelones que tienen en la venta de los corderos de fin de año la razón de su desarrollo”, agrega el senador.
Al final de la exposición de motivos, el senador sostiene que “de esta forma garantizamos a texto expreso esta facultad a los agentes del orden público, reforzando legalmente estas actuaciones para la defensa del trabajo, y la producción nacional”.
Fuente : Montevideo Portal
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Policía Caminera informó que la fila de vehículos comenzó sobre las primeras horas de este domingo. Hay dos kilómetros de embotellamiento.
La mayoría de los que entraron el año pasado eran de jóvenes de entre 25 y 35 años.
Omar Lafluf calificó como “inhumano” lo vivido por los turistas. La intendencia de Río Negro dispuso de camionetas con agua para asistir a las personas en la ruta.
La comuna salteña invirtió junto a la cartera más de US$ 300 mil en nueva zona de vestuarios, baños y un espacio multifuncional.
El mandatario se reunió con todos los ministros durante esta semana y anunció el cierre de una etapa excepcional que se extendió 752 días.
Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados.
Santiago González, director de Convivencia de la cartera, tuvo la mala suerte de incluir una foto extra en una publicación.
Se trata de un hurto ocurrido el día 1° de Mayo del 2022 en el barrio Ansina
Ambos países acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras.
Según Informó el Ministerio del Interior , Rivera recibió 5 camionetas nuevas para seguir trabajando en la seguridad departamental
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.
Desde el Ministerio Público informaron que la audiencia comenzará sobre las 16:00 y que será extensa debido a la cantidad de personas.
Ocurrió en el departamento de Durazno. La policía detuvo a otras dos personas, que quedaron emplazadas.
Compartimos información Policial de la ciudad de Rivera correspondiente al día 14 de Junio del 2022.