Orsi es el mejor candidato para que el Frente Amplio vuelva al gobierno, según encuestas
Cifra y Factum preguntaron en dos trabajos para la interna del partido cuál es el precandidato que aumenta las chances de victoria electoral.
“Siempre lo calificaron de ‘régimen de Maduro’ y ahora parece que no es más una dictadura”, criticó el excanciller frenteamplista.
Política 11 de noviembre de 2022El exministro de Relaciones Exteriores Rodolfo Nin Novoa aseguró este viernes que le “llama poderosamente la atención” la decisión que tomó la Cancillería liderada por Francisco Bustillo de dar el beneplácito al gobierno de Venezuela para enviar a Eber da Rosa como embajador de Uruguay en el país caribeño, información publicada por el diario El Observador y confirmada por Montevideo Portal.
“La verdad es que me llama poderosamente la atención porque durante los últimos cinco años siempre dijeron que Venezuela era una dictadura, que Maduro era un dictador, que no deberíamos tener representación diplomática como teníamos (en realidad era un encargado de negocios), que teníamos que hacer lo mismo que hacían los países del Grupo de Lima (que todos sacaron sus embajadores y representantes)”, dijo Nin a Montevideo Portal, y recordó que Paraguay, por ejemplo, en su momento sacó hasta a su cónsul, con lo cual los uruguayos tenían que hacer las tareas consulares de acuerdo a los tratados internacionales.
“Siempre lo calificaron de ‘régimen de Maduro’ y ahora parece que no es más una dictadura para ellos, que no es más un dictador Maduro y mandan un embajador allá a abrir una embajada”, agregó.
Por otra parte, Nin Novoa reconoció y destacó el concepto “personal y político” de Da Rosa, lo calificó como un hombre de “principios firmes e ideas claras” y lo consideró un “progresista”; sin embargo, reiteró que le llama “poderosamente la atención” el cambio.
“Me llama poderosamente la atención este viraje, esta vuelta de carnero, que da la diplomacia uruguaya respecto a Venezuela. Es la misa que dio [Emmanuel] Macron y la que dio [Joe] Biden, porque se ve que ahora el problema de la energía en el mundo hace que lo miren con otros ojos y las críticas ya no abundan”, analizó.
“Nosotros siempre tuvimos una posición clara respecto a eso y, si queríamos ayudar a que en Venezuela hubiera una democracia plena, no se la podía calificar como dictadura porque en realidad no se podría cumplir los objetivos que se planteaban, que era la posibilidad de un acuerdo entre la oposición y el gobierno”, agregó.
La decisión del gobierno
El Poder Ejecutivo resolvió en las últimas horas enviar un representante político del Uruguay a Venezuela y para eso envió el beneplácito al gobierno de Maduro. Esto está a estudio del ejecutivo de ese país, que puede ser aprobado o rechazado, y cuya respuesta no tiene fecha límite: lo pueden contestar esta semana o en tres meses.
El matutino anteriormente mencionado destaca que si Maduro aprueba el aval del representante uruguayo, allí el gobierno enviará la venia al Parlamento para que sea aprobado por el legislativo. Actualmente, Uruguay tiene como representante a Carlos Bentancour, un funcionario de carrera que ejerce como “encargado de negocios”.
El Observador informa que la iniciativa surgió del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, hace dos meses, y que luego un funcionario de Cancillería lo llamó a Da Rosa para informarle que su nombre estaba siendo considerado para ser embajador en Caracas.
Fuente : Montevideo Portal
Cifra y Factum preguntaron en dos trabajos para la interna del partido cuál es el precandidato que aumenta las chances de victoria electoral.
El pago por parte del BPS comenzará a instrumentarse el próximo 18 de setiembre, aunque esta semana estará disponible la información.
Fue interceptado por policías de Rivera cuando salía de la terminal de ómnibus luego de levantar una encomienda que tenía 600 gramos de marihuana.
El establecimiento se ubicará a 11 kilómetros de la capital departamental y generará 264 nuevas plazas.
Tras allanar una vivienda Montevideo se incautó 1.283 falsificaciones impresas de tarjetas documentos, entre cédulas de identidad y otros documentos.
El período de postulaciones comienza a las 8:00 de este viernes y culmina el martes 12 de setiembre; serán sorteados a fin de mes.